Historia Vicon

Historia Vicon

Historia de Vicon 

Emprendedores visionarios, ingenieros innovadores y trabajadores muy preparados han cooperado en estos 100 años de historia. Bajo el nombre de Vicon una pequeña empresa local se convirtió en uno de los principales fabricantes mundiales de implementos. Más de dos millones de máquinas Vicon se han vendido en estos años.

Visser Construction Nieuw-Vennep

Durante la Segunda Guerra Mundial, uno de los empleados de la empresa acuñó el nombre de Vicon, acrónimo de Vissers Construction Nieuw-Vennep, siendo gratificado por ello con un Florín holandés.

Vicon

1910
En ese año un joven granjero, Hermanus Vissers, empezó a trabajar a modo de empresa de servicios en el "Polder" de Haarlemmermeer, un área de Holanda caracterizada por sus innovaciones en la mecanización agraria. Al establecerse, Vissers adquirió una abonadora, una segadora y una agavilladora. Paralelamente empezó a comercializar tanto maquinaria como semillas.

Vicon

1947
En la primera feria que se realizo en la posguerra en Utrecht, Vicon presentó la versión mejorada de un diseño Belga de plantadoras de patatas. La máquina se convirtió en un tremendo exito, cosa que llevó a Vicon a dedicarse plenamente a la fabricación de implementos.

Vicon

1949
Vicon adquiere los derechos de fabricación y comercialización de un ingenioso invento holandés: el rastrillo "de soles". Importadores de varios países europeos se desplazan a Nieuw-Vennep para hacerse con la distribución en sus respectivos mercados.

Vicon

1955
Vicon se traslada a unas nuevas instalaciones en Nieuw-Vennep. se levanta una nueva fábrica en el emplazamiento donde hoy se ubica Kverneland Group Nieuw-Vennep BV.

Vicon

1958
En la feria de Verona (Italia) Luigi Steffenino presenta un prototipo de esparcidor de abono pendular. Vicon se hace con los derechos de la patente y tras unos años de trabajo y desarrollo lanza al mercado la primera abonadora pendular. En la actualidad, más de un millón de maquinas han sido vendidas en todo el mundo.

Vicon

1961
Un agricultor holandés tiene una gran idea para la recolección de remolacha. A partir de ella, Vicon desarrolla una innovadora recolectora que es capaz de trabajar incluso en suelos arcillosos, donde todas las máquinas existentes presentaban grandes problemas.

Vicon

1966
La primera segadora rotativa de discos con dos grandes platos, cada uno de ellos con dos cuchillas. Un rotor sobre la barra de corte llevaba el forraje hacia atrás, hilerándolo. La calidad de corte era excelente, pero la demanda de potencia era muy alta, por lo que se empezó a trabajar en soluciones alternativas.

Vicon

1976
Se introducen los discos triangulares en las segadoras Vicon que pronto se convierten en una imagen de marca, gracias a la excelente calidad de corte.

Vicon

1977
Vicon es el primer fabricante de maquinaria en utilizar la técnica de pintado en polvo en sus máquinas. Este proceso ofrece un acabado excelente y extrema resistencia a los arañazos, óxido y corrosión.

1981
En 1981, las acciones de Vicon son adquiridas por el grupo industrial Thyssen Bornemisza, que ve el gran potencial de futuro de la maquinaria agrícola. Posteriormente realizan otras adquisiciones como el fabricante de empacadoras francés Rivierre Casalis.

Vicon

En esta época Vicon es pionero de nuevo al la electrónica en sus implementos, como los ordenadores para abonadoras. En 1985 es de nuevo pionero al iniciar el desarrollo de un sistema universal de control que posteriormente da lugar al hoy popular ISOBUS.

Vicon

1983
En 1983, Vicon presenta la primera empacadora con sistema de presión electro-hidráulico, el modelo HP 1600, primera máquina polivalente capaz de trabajar en ensilaje.

Vicon

1984
Nuevas compañías pasan a formar parte del grupo como el fabricante de pulverizadores belga Alleys.

Vicon

1989
Se presenta la primera empacadora copnm sistema de picado previo.

Vicon

1990
Los grupos Vicon, PZ, Deutz-Fahr y Rivierre Casalis se integran en una nueva compañía llamada Greenland, propiedad del grupo Thyssen Bornemisza. Posteriormente todos los implementos se comercializan bajo la marca Vicon.

1998
El grupo Kverneland Group adquiere Vicon. Las gamas de ambos fabricantes se complementan muy bien y abre para Vicon canales de comercialización nuevos, especialmente en la Europa de Este, CEI y China.

Vicon

2004
Se presenta la barra de pulverización de aluminio, una nueva muestra de la dedicación de Vicon en la busqueda de nuevos materiales y soluciones para sus productos.

Vicon

2010
Vicon celebra 100 años en el sector de la mecanización agrícola como una de las dos marcas punteras del Kverneland Group. Actualmente vicon se comercializa en más de 80 países ya sea a través de las compañías de venta propias del grupo o vía importadores.

Vicon-FastBale-103_kvg_medium

2016
Se vende la primera FastBale, que realiza empacado y encintado sin parar

vicon-732T-7100-DJI-0113-firstline-g89cq96ass

2018
Vicon lanza el GEOMOW

VI_Andex1505_001

2018
Vicon  lanza el GEORAKE

2023 – Nuevos rastrillos y henificadores Vicon de gran capacidad
Lanzamiento de la nueva generación de rastrillos de rotor de alta capacidad Vicon Andex y rastrillos henificadores Fanex XL con mayores anchuras de trabajo (hasta 14 m), sistemas de ajuste hidráulico y control de cabecera basado en ISOBUS, que ofrecen a los usuarios profesionales más comodidad, velocidad y rendimiento.

2023 - Mejora de la gama de abonadoras Vicon (Serie RO-M W PRO)
Vicon introdujo mejoras en toda la gama de abonadoras Vicon RO-M W PRO, que incluyen: Control de secciones mejorado (hasta 16 secciones), mejores sistemas de abonado en lindes, compatibilidad con mapas de aplicación de tasa variable (VRA), 4 células de carga y un sensor de referencia, para una mayor precisión de abonado. 

¿Tiene una pregunta?